Creando Futuros

Inicio / Creando Futuros

CREANDO FUTUROS

En campus de aprendices valoramos profundamente la habilidad de nuestros estudiantes para relacionarse con los demás. Creemos que esta competencia es fundamental para el desarrollo personal y social de cada aprendiz.
Fomentamos un ambiente donde se respeta y se aprecia la diversidad de valores, creencias, culturas e historias. Al enseñar a nuestros alumnos a reconocer y valorar las diferencias, ayudamos a crear un entorno en el que todos se sientan bienvenidos.
Esta habilidad no solo enriquece su experiencia escolar, sino que también les prepara para el mundo en el que vivirán, donde la colaboración y el entendimiento mutuo son esenciales. En Campus de aprendices, trabajamos juntos para cultivar relaciones positivas y significativas que impulsan el crecimiento de cada estudiante.
“La educación no es solamente el arte de enseñar, sino que se convierte en sentido amplio, en el acompañamiento el crecimiento y maduración sicológica del ser humano para permitir la expansión de una personalidad original y rica, individual y socialmente normal”
Nuestro enfoque pedagógico está diseñado para preparar a nuestros aprendices con conocimientos de vanguardia y habilidades esenciales, como:
solidaridad, la empatía, el respeto, la competencia social, la ayuda mutua, la convivencia.

METODOLOGÍA

En nuestra escuela, estamos comprometidos a ofrecer una educación que realmente inspire y motive a nuestros estudiantes.
Utilizamos una metodología activa que se enfoca en el aprendizaje significativo. Esto significa que tus hijos no solo memorizarán datos, sino que aprenderán a través de la manipulación de objetos y el descubrimiento. Fomentamos un ambiente donde cada niño puede explorar, preguntar y, lo más importante, disfrutar el proceso de aprender.
Sabemos que cada estudiante tiene su propio ritmo, por eso personalizamos la enseñanza para que cada uno pueda brillar a su manera. Queremos asegurarnos de que tu hijo se sienta apoyado y motivado, y que logre alcanzar sus objetivos de una forma divertida y efectiva.
El aprendizaje será más profundo y eficaz si el alumno que aprende tiene que explicarlo a otro compañero o a otra persona. Es así como se inicia el aprendizaje dialógico, fomentando un diálogo reflexivo en el ambiente educativo a través de grupos interactivos, pues se requiere que en el entorno escolar se generen espacios para compartir y utilizar habilidades comunicativas, fomentando la participación activa, crítica y reflexiva en el aula y en la sociedad en general.
“Evaluar es sentarse al lado de cada alumno para juntos avanzar en la enseñanza para la comprensión” Cortacans y Horch (2008)